DGT publica la “Guía de Consejo Sanitario Vial para el conductor mayor y su entorno próximo”

Fecha actualización: 03 abril 2025

Se incluye como una de las actuaciones dentro de la Estrategia de Seguridad Vial para Mayores que Tráfico está desarrollando.

En 2050, 1 de cada 4 personas en Europa tendrá 65 años o más.

La guía, de carácter eminentemente práctico, se dirige no solo al conductor mayor, sino también a su entorno familiar y social más cercano, incidiendo principalmente en las aptitudes psicofísicas del conductor que, inevitablemente, se van alterando con la edad.

Dentro de las acciones que la Dirección General de Tráfico desarrolla para la protección de los usuarios más vulnerables en el contexto vial, tienen especial relevancia aquellas dirigidas al colectivo de las personas mayores.

Teniendo en cuenta que el envejecimiento de la población mundial es una realidad cada vez más evidente, con consecuencias en múltiples ámbitos sociales, económicos y de salud y que, según las proyecciones de la División de Población de las Naciones Unidas, en 2050 una de cada cuatro personas en Europa tendrá 65 años o más, la Dirección General de Tráfico trabaja desarrollando herramientas formativas que permitan que este envejecimiento global, que afecta de manera directa a la movilidad de las personas mayores, no les impida continuar participando activamente en el tráfico hasta edades avanzadas.

Desde la Dirección General de Tráfico lo que se pretende es fomentar la reflexión personal sobre las nuevas necesidades que surgen en esta etapa cronológica del ciclo vital, ya sea en su rol como peatón, conductor o pasajero, tomando conciencia de los cambios físicos, sensoriales y cognitivos que pueden afectar su movilidad y seguridad en el tráfico para lograr una circulación más segura y autónoma.

Además, también se pretende sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de generar un entorno vial más inclusivo y accesible, fomentando actitudes de respeto, apoyo y adaptación a las necesidades de una población en proceso de envejecimiento.

Por todo ello, Tráfico está desarrollando una Estrategia de Seguridad Vial para Mayores que pretende convertirse en una hoja de ruta para trabajar con las personas mayores y su relación con el entorno vial de modo que, partiendo de datos empíricos y estadísticos, se puedan identificar los desafíos y por tanto, proponer soluciones en forma de recursos, formación y proyectos que faciliten esa labor de concienciación personal y social, que incidan positivamente en la seguridad de los mayores y en su bienestar.

Más allá del ámbito individual, la seguridad vial de las personas mayores es una responsabilidad colectiva, por lo que es imprescindible generar una cultura de respeto y sensibilización en toda la sociedad para garantizar su inclusión en los espacios públicos y en el tráfico. Solo mediante un enfoque integral que combine la educación, la adaptación del entorno y la concienciación social se podrá garantizar un entorno seguro, inclusivo y respetuoso para el envejecimiento activo y la movilidad de las personas mayores.

GUÍA DE CONSEJO SANITARIO VIAL

Se trata de una guía, de carácter eminentemente práctico, dirigida no solo al conductor mayor, sino también a su entorno familiar y social más próximo que, junto a consejos y recomendaciones prácticas para el conductor mayor, recoge también herramientas y señales para su entorno, un protocolo de ayuda ante la decisión de tener que abandonar la conducción, y, además, dos cuestionarios relacionados con la conducción, uno para ser respondido por el conductor mayor y otro por el familiar o el entorno próximo.

Estos cuestionarios son una herramienta de exploración para ayudar a reconocer posibles señales que nos indiquen que existe un potencial riesgo en la conducción. Ambos son iguales y se componen de tres áreas de exploración; la primera de ellas a nivel cognitivo y emocional, la segunda a nivel físico y la tercera a nivel particular de conducción.

La Guía incide principalmente en las aptitudes psicofísicas del conductor ya que debemos ser conscientes que, si bien la edad no condiciona la conducción, las aptitudes psicofísicas pueden verse afectadas según vamos cumpliendo año y debemos ser conscientes de los riesgos que ello supone.

La Guía puede descargarse en nuestra web.

OTRAS HERRAMIENTAS EDUCATIVAS

Además de la Guía de Consejo Sanitario Vial, la Estrategia de Seguridad Vial para Mayores que la Dirección General de Tráfico está desarrollando incluye otras herramientas educativas diseñadas específicamente para captar la atención y facilitar el aprendizaje de los mayores, como por ejemplo los llamados “Itinerarios”, una guía práctica que se edita tanto en formato físico como digital y que, de una manera breve y visual, explica conceptos clave para este colectivo como puede ser el significado de nuevas señales o cómo desenvolverse en diferentes situaciones en la vía pública como por ejemplo, un cruce complejo.

También se están produciendo una serie de videos educativos que recrean escenarios habituales en la vida de una persona mayor, así como otros más genéricos dedicados a siniestralidad, al comportamiento en la vía como peatón o como conductor, aptitudes psicofísicas y renovación del permiso de conducción, restricciones en el permiso de conducir, mayores y medicamentos o brecha digital.

Como complemento a todos estos materiales, la subdirección de Formación de la DGT también está diseñando modelos de intervención basados en la proximidad y el trabajo conjunto a través de charlas y talleres presenciales, programas intergeneracionales o colaboraciones con profesionales de la salud.

CURSO PARA PROFESIONALES

Otra herramienta fundamental de cara al trabajo con este colectivo vulnerable que la DGT tiene previsto poner en marcha en los próximos meses, es un curso de formación para profesionales del ámbito sanitario, social o educativo, que trabajen con personas mayores, ya sea en entidades publicas o de iniciativa social (educadores, cuidadores, miembros de asociaciones o fundaciones, personal de centros de día, de consejerías, técnicos, responsables de proyectos, etc.) dada la importante labor que cumplen estos profesionales en la sensibilización de los mayores con el tráfico.

Con una duración de 30h impartidas de forma online en el Campus DGT, el curso pretende cumplir los siguientes objetivos:

  • Facilitar información y herramientas para abordar la seguridad vial de las personas mayores.
  • Analizar los principales usos de las vías por parte de las personas mayores y los riesgos viales asociados como peatones, conductores y pasajeros.
  • Conocer las metodologías más adecuadas para el diseño de intervenciones y acciones informativas y educativas adecuadas.
  • Dar a conocer recursos de educación vial de la DGT dirigidos a personas mayores.
  • Difundir los servicios digitales de la DGT para facilitar su uso y superar la brecha digital.

Descargas

  • Nota de prensa

  • Guía de Consejo Sanitario Vial para el conductor mayor y su entorno próximo

¿Te ha resultado útil esta información?